Conoce las enfermedades que pueden transmitir los perros con la saliva

La especialista en veterinaria Laura García Ortiz destaca la relevancia del cuidado preventivo para resguardar tanto a los canes como a sus propietarios de posibles infecciones.

Los perros son famosos por ser los compañeros más fieles del ser humano, aportando compañía, seguridad y felicidad a innumerables hogares en todo el mundo.

No obstante, es esencial recordar que, a pesar de ser animales domésticos, pueden transmitir enfermedades mediante su saliva. Laura García Ortiz, veterinaria experta en medicina felina, proporciona una visión pormenorizada sobre estas afecciones y cómo evitarlas.

🔺La rabia canina es la enfermedad transmitida por la saliva de los perros más conocida. Este virus del género Lyssavirus y la familia Rhabdoviridae afecta el sistema nervioso central y puede contagiarse a través de mordeduras.

🔺Infección por Capnocytophaga canimorsus, esta bacteria habita en las encías de los canes y puede transmitirse mediante lamidos o mordeduras. Aunque solo el 10 por ciento de los perros portan las cepas más dañinas, la infección en humanos, particularmente inmunodeprimidos, puede ser devastadora.

🔺Leptospirosis, principalmente transmitida por orina, esta bacteria también puede encontrarse en saliva contaminada.

🔺Giardiasis, los parásitos Giardia intestinalis pueden transmitirse a través de la saliva si los perros lamen sus zonas anales y luego nuestras manos o rostro.

Con información de El Tiempo

Deja un comentario