Instituto de la Mujer Manuelita Sáenz continúa apuntalando la GMVM en Mariño

El Instituto Municipal de Atención Integral a la Mujer Mariñense Manuelita Sáenz, sigue consolidando los seis vértices de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) que promueve el presidente Nicolás Maduro, con la puesta en marcha de sus distintos programas sociales que alientan a visibilizar y proteger a la población femenina de esta jurisdicción.

Al respecto, la vocería de las mujeres en Mariño presentó un balance del desarrollo de cada uno de ellos dentro de la territorialidad, encabezada por su presidenta Gipsy Colmenares, bajo la orientación del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género y de la alcaldesa Joana Sánchez.

Visitas sociales a las distintas parroquias

En el pasado mes de mayo, el equipo de Inmamujer realizó 23 visitas sociales en las parroquias Samán de Güere, Alfredo Pacheco Miranda y Pedro Arévalo Aponte, las cuales se distribuyeron en 8 visitas psicológicas comunitarias, donde 10 casos fueron captados en el “casa a casa” de la campaña “Habla para Salvar”, 2 visitas de control y seguimiento de usuarias de este instituto, a quienes se les brindó asistencia con médico comunitario para su evaluación y avance de salud.

Asimismo, se atendieron 3 nuevos casos y se entregaron 27 ayudas sociales calificadas de la siguiente manera: 22 de estudios médicos en laboratorios y especialistas; 3 ayudas alimentarias y 2 ayudas de consultas médicas.

 “Gracias al presidente Nicolás Maduro y a la alcaldesa Joana Sánchez, continuamos llevando alegría y esperanza con el Primer Vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, para garantizar protección a la salud y vida de nuestras mujeres mariñenses en toda época”, destacó Colmenares.

Conversatorios

Mediante el Vértice Dos que refiere a la educación para el empoderamiento de la mujer, llevaron a cabo los conversatorios: “Creciendo Con Alas de Confianza” y “Violentómetro en el Noviazgo”, que se hace en el marco del programa “Belleza con Propósito va a la Escuela” junto a las soberanas de la belleza de las Ferias de Candelaria 2024, se les ofreció herramientas basadas en valores, respeto y amor propio a estudiantes de educación primaria y secundaria.

“Hemos visitado cuatro escuelas en la que enseñamos a 246 niños y niñas atendidos de 5to. y 6to. grado sobre el valor e importancia de la amistad, la familia y la autoestima”, resaltó la servidora pública. Igualmente, señaló que se dirigieron a varios liceos para charlar acerca de la violencia y el violentómetro dentro del noviazgo.

“También en este mes de mayo, hemos recorrido 5 liceos de la municipalidad, en los cuales hemos educado y ayudado a reconocer e identificar los 25 tipos de violencia con divertidas dinámicas, a un total de 622 alumnos”, afirmó.

Habla Para Salvar

De la misma forma, cumpliendo con el Cuarto Vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, se desplegó por 464 viviendas en la modalidad casa a casa con la campaña ministerial “Habla para Salvar”, junto al Poder Popular y de prevención por el Casco de Turmero, Alfredo Pacheco Miranda y Pedro Arévalo Aponte, entregando la respectiva herramienta informativa a cada familia, con el principal objetivo de erradicar la violencia contra la mujer y hacer justicia al género.

Formación y encuentros

Como todos los meses el equipo multidisciplinario de Inmamujer, junto a los entes receptores de denuncia que conforman la mesa de justicia e igualdad de género, estuvieron en formación en materia de procedimientos basados en violencia de género, el cual fue dictado por la doctora Adriana Useche, fiscal 26, para así coadyuvar a prestar un buen servicio.

Igualmente, se sostuvo reunión con la “Mesa de Justicia e Igualdad de Género” del municipio Santiago Mariño, en la que cada ente receptor de denuncias y de prevención, diera parte de lo que se ha venido trabajando en todo lo que fue el mes de mayo”.

“Nos fijamos una agenda de trabajo para el mes de junio, con nuevas propuestas y acuerdos para seguir apuntalando y fortaleciendo los vértices de la Gran Misión Venezuela Mujer, en particular el cuarto, en aras de continuar favoreciendo el empoderamiento de la mujer, sus ciclos de vidas y la atención social”, sentenció la directiva municipal Gipsy Colmenares.

Prensa Mariño/ACG

Deja un comentario