Pronostican «extraordinaria» temporada de huracanes para 2024

En los próximos días comenzará la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico. Y según la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se proyecta que sea «extraordinaria».

Además, el pronóstico incluye la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o superior, según informó la agencia NOAA.

«Esta temporada será extraordinaria en muchos sentidos», afirmó el director de la NOAA, Rick Spinrad. Al tiempo que destacó que la agencia nunca había anticipado un número tan elevado de huracanes en años anteriores.

Es preciso destacar que las previsiones de la NOAA están influenciadas por el desarrollo del fenómeno meteorológico La Niña. Así como por las altas temperaturas en el norte del océano Atlántico. Estos factores combinados son los responsables de las proyecciones más elevadas de lo habitual.

De acuerdo a los datos de la NOAA, se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas con nombre propio (aquellas que alcanzan vientos de más de 63 km/h). De estas, entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes (con vientos superiores a 119 km/h), y entre cuatro y siete de estos podrían ser huracanes de categoría 3 o más (con vientos de al menos 178 km/h).

REPERCUSIONES DE LA NIÑA

El fenómeno de La Niña, que se está desarrollando en el océano Pacífico, tiene repercusiones globales. Su opuesto, El Niño, predominó el año pasado y tendió a moderar la actividad de huracanes en el Atlántico Norte.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre. Estos fenómenos naturales pueden causar daños materiales significativos y representar serios peligros para las personas. Especialmente en los estados del sur de Estados Unidos.

Un ejemplo de la devastación que pueden causar es el huracán Ian, que en 2022 asoló el estado de Florida. Provocando decenas de muertes y daños que superaron los 100.000 millones de dólares.

El calentamiento global está intensificando la potencia de los huracanes, según numerosos científicos. Debido a las temperaturas más altas en las superficies oceánicas que sirven de combustible para estos fenómenos.

VENEZUELA INFORMA HOY

Deja un comentario