Sólo uno de cada 10 venezolanos votaría por Maduro en las presidenciales

*** Encuestadora ORC Consultores publicó un análisis

Bajo la interrogante “si este domingo se realizaran los comicios ¿por quién votaría?”, la encuestadora ORC Consultores expuso su análisis. Un 51,77 % se inclina por Edmundo González y un 13,15 % por Nicolás Maduro

La encuestadora ORC Consultores expuso un nuevo estudio para evaluar la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales. De acuerdo con este informe, solo un 13,15 % de los venezolanos estaría dispuesto a apoyar la reelección de Nicolás Maduro.

Oswaldo Ramírez, analista político y director de ORC Consultores expuso en una entrevista con VPITv los resultados de este sondeo, que tiene fecha del 4 de mayo de este año. El análisis se hizo en base al argumento: “¿Votarías en las presidenciales?” Y “si este domingo se realizaran los comicios ¿por quién votaría?”.

En la lista, asegura que existe una intención de voto 61,50 %, mientras que un 23,17 % aún está considerando si participar o no.

Dentro de este 61,50 % de venezolanos que sí desean sufragar, se da el sondeo de los candidatos favoritos: un 51,77 % se inclina por Edmundo González y un 13,15 % por Nicolás Maduro.

“Cuando lo analizamos, en el oficialismo quien va a despuntar es Nicolás Maduro, en la oposición, Edmundo de una manera significativa. La mayoría está concentrado en González, no en otro candidato”, explicó Ramírez.

Por debajo del candidato unitario está Benjamín Rausseo con solo 1,45 % de intención de voto, Antonio Ecarri con 0,93 %, Luis Eduardo Martínez 0,86 %, Enrique Márquez 0,74 % , Javier Bertucci 0,50 %, José Brito 0,21 % y Claudio Fermín con 0,18 %.

Sumado a esto, un 17,39 % de los encuestados asegura “no saber” a quien elegir, mientras que un 9,03 % asegura que “no elegiría a ninguno”. Un 3,77 % no respondió.

En cuanto a la motivación de los electores para ir a las urnas, Ramírez expuso que esto dependerá del “clima” de los próximos meses.

“Hemos tenido procesos electorales con participación de menos del 40 %, como el caso de 2018. Hemos tenido donde se rozó la cifra de 80, 82 % ya hace unos 11 años. Pero, cuando revisas la historia de las elecciones presidenciales en Venezuela, el promedio siempre es en promedio 60 %”, apuntó.

Vía VPITV

Ix.com/elnotipin

Deja un comentario