Se disputó 1er. Estadal de Surf en La Punta de Ocumare de la Costa de Oro

Con la participación de casi 100 surfistas de las escuelas de Surf 360, Escuela de Surf Cuyagua, Escuela de Surf Club Yajure, Academia de Surf Choroní y la Academia de Bodyboard Choroní todas de la costa aragüeña, quienes se han destacado en las modalidades de Bodyboard, Dropknee y Tabla Corta, donde las categorías que surfearon las olas son las de sub 12 – 14 -16 y 18 en masculino y femenino además de Open en Bodyboard, Open Tabla Corta, así como Máster Bodyboard, y Máster Tabla Corta, mostrado calidad y destreza sobre las olas en sus artilugios para desplazarse con elegancia y creatividad en la playa La Punta de Ocumare de la Costa de Oro, este sábado 18 y domingo 19 de marzo con un agregado especial como fue la lluvia para ensalzar el deporte, sin dejar que aparecieran los rayos del sol y calor propio de la costa.   

Los “Monstruos” del Surf

La información fue suministrada por el dirigente deportivo del Surf, Nael Betancourt quien viene trabajando desde la Asociación de Surf del estado Aragua, el cual quedó muy satisfecho con la realización de este Ier Estadal  de Surf del estado Aragua e indicar que ya se está trabajando en el IIdo Estadal de Surf.

GANADORES EN LAS DIFERENTES MODALIDADES

Los ganadores en la especialidad de Bodyboard son los que pudieron hacer la figura “Rolo” donde se despegaron de la ola e hicieron un circulo, los que mejor técnica hicieron fueron los ganadores Sub 12 femenino el 1er lugar fue para Antonella Betancourt seguida de Kenya Betancourt, mientras en el Sub 12 Bodyboard masculino el primer lugar se la llevó Gabriel Aché, seguido Jackson Rojas y en el tercer peldaño Salvador González.

En la categoría sub 14 del Bodyboard femenino se la llevó Jesika Navas, seguida de Ángeles González, y en la 3era casilla Cinthia Blanco; en la masculino sub 14 Bodyboard Kleive Lafón hizo las figuras para llevarse el primer lugar, lo siguió Diliger Rojas y Gabriel Arteaga cerró la modalidad en la tercera casilla.

Las  chicas de Tabla Corta felices con su participación

En Tabla Corta masculino que pudieron hacer una buena técnica y velocidad y le “Pegan” a la ola o le dan un “Palazo” con estilo y logran hacer figuras en el aire y vuelven a caer, los que la realizaron ganaron como el caso de Ramsés Ochoa en sub 14 mostró su destreza sobre la tabla, lo siguió Yomaiker Aparicio, la tercera casilla fue para Rubén Díaz; en Bodyboard sub 16 femenino Emily Hurtado, subió a lo más alto del podio, Jesika Navas segundo lugar, Ángeles González se quedó en la tercera casilla.

Los Surfistas hicieron playa La Punta en Ocumare de la Costa de Oro

Bodyboard sub 16 masculino ganadores Rubén Navas, seguido de Jhonaiker Rodríguez y en la tercera casilla Isaías Marchena; en Tabla Corta femenino categoría Sub 16 Karola Boble, en el segundo lugar Nazareth Paracare y Javielis Escalona.

Pódium sub 16 Tabla Corta masculino el ganador fue Miller Piña, seguido de Antoni Armario, y la tercera casilla fue para Johender Escorce; en sub 18 Bodyboard femenino el 1er lugar fue para Emily Hurtado, acompañada de Odeglys Sequera y Dariannys Mora; en sub 18 Bodyboard masculino el ganador fue Yhonny Montiel, segundo fue Daniel Castillo, y en el 3er peldaño Jhonaiker Rodríguez.

El podio de la sub 18 en Tabla Corta masculino, fue para Víctor Hernández, en la segunda posición Jesús Osorios, y en la 3era Antoni Armario, en open Bodyboard femenino el triunfo para Emily Hurtado, Dariannys Mora y Odeglys Sequera; en Open Bodyboard masculino se lució Sebastián González, Carlos Molina y Daniel Castillo.

En pódium Dropknee el triunfo fue para Ederth González, seguido de Víctor Mendoza y Gabriel Terán; en open Tabla Corta masculino Reinaldo Mayora se adueñó de las olas, lo siguió José Soto y en la tercera casilla Leonardys Liendo.

En Máster Bodyboard hizo lo propio Ronny Osta, segundo lugar Nael Betancourt  y en la tercera casilla Eduardo Bolívar; Máster Tabla Corta Giovanni Benítez, seguido de Gicomo Racetti, y Néstor Rodríguez.

Para finaliza Nael Betancourt agradeció a la comisión de jueces profesionales quienes están certificados por Asociación Internacional de Surfing los cuales manejan un software conectada a un servidor, a donde se reflejan los puntos que dan a cada atleta y en tiempo real le va dando la posición al atleta, además indica los turnos a los surfistas para que no agarren la misma ola y está determinado por color de lycra;  además agradecimiento a al Instituto Regional del Deporte de Aragua (IRA) y ahora nos vemos en Cuyagua en el IIdo estadal de Surf, entre finales de septiembre principio de octubre aunque estaremos antes en el Festival Playero del IRDA, a realizarse en Ocumare de la Costa de Oro, estaremos atento a la fecha del Nacional de Surf a realizarse en el estado Carabobo pero no hay fecha todavía. 

PrensaIrda: Licdo. Jesús “Chucho” Roldán P.                          

FOTOLEYENDA

FOTO 1:

FOTO 2:

FOTO 3: Los Surfistas hicieron playa La Punta en Ocumare de la Costa de Oro

Deja un comentario